Código fuente wiki de Lerdo de Tejada (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/24 06:09
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Porta su nombre en honor de [[Sebastián Lerdo de Tejada>>doc:biografia.Lerdo de Tejada, Sebastián]]). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: Naranjal. San Francisco Naranjal. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. **Municipio**: Lerdo de Tejada. | ||
6 | |||
7 | **Cabecera municipal**: [[Lerdo de Tejada>>doc:Lerdo de Tejada (cabecera)]]. | ||
8 | |||
9 | **Colindancia**: [[Ángel R. Cabada>>doc:enciclopedia.Ángel R- Cabada]] al este; [[Saltabarranca>>doc:enciclopedia.Saltabarranca]] al sur; [[Tlacotalpan>>doc:enciclopedia.Tlacotalpan]] y [[Alvarado >>doc:enciclopedia.Alvarado]]al oeste; [[Golfo de México>>doc:Golfo de México]] al norte. | ||
10 | |||
11 | **Orografía**: En la zona central, sobre las llanuras del [[Sotavento>>doc:Llanuras del Sotavento]]. | ||
12 | |||
13 | **Hidrografía**: Lo riegan tributarios de la laguna de Alvarado. **Arroyos**: Las Fuentes, [[Tecolapilla>>doc:Tecolapilla (arroyo)]] (con Alvarado). **Lagunas**: [[El Coyol>>doc:El Coyol (laguna-Lerdo de Tejada)]], [[Del Marqués>>doc:Marqués, del]] (con Ángel R. Cabada), [[Prieta>>doc:Prieta (laguna-Lerdo de Tejada)]]. **Ríos**: [[San Agustín>>doc:San Agustín (río)]] (con Tlacotalpan). | ||
14 | |||
15 | **Altitud**: 10 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 84.2 km2 (0.15 por ciento del estado). **Clima**: cálido-húmedo. Temperatura media anual: 25ºC. Precipitación pluvial media anual: 1,748 mm. **Población**: +-20,000 habitantes. Se habla lengua indígena, principalmente náhuatl y totonaca. Acceso: carretera federal mex180, Veracruz-Lerdo de Tejada. **Suelo**: [[gleysol>>doc:diccionario.gleysol]]. **Uso del suelo**: temporal y pastos. **Flora**: vegetación tipo xerófita: vuero, higuera, guaje, cojón de gato, chilillo, nopal, coyol. **Fauna** menor varia. **Economía**: –Ganadería: bovino de doble propósito y porcino. –Agricultura: caña, maíz, frijol y piña. –Pesca: mojarra, peto, chucumite, jaiba, lisa, sierra. –Industria: Ingenios San Pedro; San Francisco; El Naranjal. **Festividades**: –Fiesta patronal de San José; marzo 13-26. –Fiestas Patrias; 14-16 de septiembre. –Navidad y Año Nuevo; diciembre 24 y 31. Personaje: [[Sebastián Lerdo de Tejada>>doc:biografia.Lerdo de Tejada, Sebastián]] (1820-1889), uno de los presidentes de la República (1872-76) surgidos de Veracruz, de quien obtiene su nombre. **Historia**: Tuvo su origen en el antiguo embarcadero del ingenio de Cortés, llamado San Francisco Naranjal, en los actuales municipios Saltabarranca y Tlacotalpan. En 1901 la congregación Naranjal obtuvo la cabecera municipal. En 1923 el municipio Naranjal cambió su nombre por el actual. | ||
16 | |||
17 | **Gentilicio**: lerdense; lerdeño, a. | ||
18 | |||
19 | **Localidades y sitios** [[de Lerdo de Tejada>>doc:Lerdo de Tejada (localidades)]]. | ||
20 | |||
21 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
22 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |