Código fuente wiki de Lindero La Ceiba Achupil (Chicontepec)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/11/05 09:27
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Lindero" proviene el latín //limes, limitis//. Lindero: que limita con algo de la misma categoria. En este caso límite entre dos parcelas, terrenos, municipios, etc., y específicamente: localidad situada en o sobre un lindero o frontera. Debe su nombre "La Ceiba" al de la especie //Ceiba pentandra// comúnmente llamada [[palo ceiba>>doc:ceiba]]. El nombre "Achupil" proviene del náhuatl: //oyul //u //oyuli//: porrón para llevar agua de beber a la siembra o al trabajo). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres:** La Ceiba. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol. //Localidad de +-25 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. Altitud: 280 metros sobre el nivel del mar. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |