Loma Bonita (Ixhuatlán de Madero)
Nombres: Loma Bonita. Mesa Cacahutenco (Posiblemente se trata de un error ortográfico por "Cacahuatenco").
Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-170 habitantes del municipio Ixhuatlán de Madero. Zona arqeológica no totalmente explorada. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Fiesta patronal de la Señora del Rosario, 7 de octubre. Xantolo, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Dia de las Madres, 10 de mayo. Navidad, 24 y 25 de diciembre. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Tejido de palma. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería.
Gentilicio: lomabonitano, a.
Homonimia: ver: El Atorón (Colipa). ver: Catalán (Colipa). ver: La Chicharra (Cotaxtla). ver: Limontita (Altotonga). ver: Nuevo Vergel (Alto Lucero).
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV