Lomas del Dorado (Ixhuatlán de Madero)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/15 06:16

(El nombre "Lomas" deviene del plural de «loma»).

Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-660 habitantes del municipio Ixhuatlán de Madero. 25 km al nor-noreste de la cabecera municipal. 160 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Fiesta patronal de San José Obrero, 1 de mayo. Carnaval, febrero. Día de Muertos, 31 de octubre al 2 de noviembre. Posadas, 16 al 24 de diciembre. Rituales: Ofrenda de Elotes, septiembre y/o octubre. Pedimento de Agua, en temporada de sequia. Lavamanos, a solicitud expresa. Gastronomía: pan, chorizo, carne seca. Arte: Alfarería. Bordado. Cestería. Oficios: Carpintería y ebanistería.

Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV