Última modificación por Roberto Peredo el 2020/07/27 14:08

Mostrar los últimos autores
1 (En Veracruz es común llamarle «ídolo» a cualquier pieza arqueológica, y derivar los topónimos «El Ídolo» o «Ídolos» para el sitio donde estas se han localizado).
2
3 **Otros nombres**: Chalahuite I.
4
5 //Geo. Pol//. **Zona arqueológica** en el municipio [[Misantla>>doc:enciclopedia.Misantla]], 6 km al sur de la cabecera municipal. 370 metros snm. Acceso: herradura. Conjunto de pirámides alrededor de una plaza con varias figuras: tortuga, rana, caracol y conejo. Se presenta también una piedra de sacrificios con seis bancos y dos colecciones de 13 piedras esféricas cada una.
6
7 Piezas (entre otras): [[escultura de cráneo>>doc:escultura de cráneo (MAX)]]. [[escultura de cráneo II>>doc:escultura de cráneo II (MAX)]]. [[jaguar II>>doc:jaguar II (MAX)]]. [[piedra de sacrificios>>doc:piedra de sacrificios (MAX)]]. [[torso descarnado>>doc:torso descarnado (MAX)]]. [[tortuga>>doc:tortuga (MAX)]].
8
9 ver: [[Veracruz (zonas arqueológicas)>>doc:Veracruz (zonas arqueológicas)]].
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV