Los Laureles (Chiconamel)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/22 09:58

(El nombre "Laureles", del provenzal laurier, deriva de alguna de las especies llamadas «laurel» presentes en Veracruz estado, donde es común usarlo como topónimo, en plural o singular, simple o compuesto).

Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-30 habitantes del municipio Chiconamel. Altitud: 170 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Fiesta patronal de San Judas Tadeo, 28 de octubre. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. San Xantolo, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Rituales: Invocación a San Antonio para pedir lluvia. Gastronomía: . Arte: Bordado. Oficios: Albañilería.

Gentilicio: laurelesense.

Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV