Código fuente wiki de Máximo García (Misantla)

Última modificación por Eunice el 2020/06/18 19:10

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres**: La Guadalupe. (Deben su nombre a la Virgen de Guadalupe, patrona de las festividades religiosas de estas localidades. En ocasiones quienes bautizan estas localidades lo hacen para honrar o recordar a una persona de ese nombre).
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de +-700 habitantes del municipio [[Misantla>>doc:enciclopedia.Misantla]], 27 km al noroeste de la cabecera municipal. 40 metros snm. Acceso: terracería.
4 **Historia**: El 15 de diciembre de 1942 se emitió el decreto N° 116 bis por el que se creaba la congregación Máximo García, con poblados del municipio Misantla, anexándola al municipio Martínez de la Torre.
5
6 ver: [[La Margarita>>doc:Margarita, La]] (Naranjos Amatlán).
7
8 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
9 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV