Código fuente wiki de Magdalena (cabecera)
Versión 10.7 por Roberto Peredo el 2025/10/02 11:13
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Magdalena" lo recibe en honor de María de Magdala, personaje de la tradición católica, célebre por ser "una distinguida discípula de Jesús". Celebra su festividad el 22 de julio). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. Localidad náhuatl, cabecera, de +-860 habitantes del municipio [[Magdalena>>doc:Magdalena]], 90 km (125 por vía terrestre) al sur-suroeste de la capital del estado. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de María Magdalena, 21 y 22 de julio. Fiestas patrias, 16 de septiembre. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Semana Santa, marzo-abril. Día de las Madres, 10 de mayo. Rituales: Xochitlalis, primer viernes de marzo. Gastronomía: moles, tamales de frijol, chile atole, champurrados. Arte: Bordado. Oficios: Albañilería. | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: magdalenense. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |