Código fuente wiki de Maguey 2º (Tantoyuca)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/10 09:14
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | (El nombre "Maguey" es referencia a alguna de las especies de [[maguey>>doc:maguey (listado)]] cultivadas en Veracruz estado). | ||
| 2 | |||
| 3 | **Nombres**: Maguey 2º. Maguey Segundo. El Maguey Tecomate (El nombre "Tecomate" proviene del náhuatl. De //tekómatl//, //tekoma//, tecomate, guaje, vasija). | ||
| 4 | |||
| 5 | // Geo. Pol. //Localidad huasteca de +-220 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca]], 2.5 km al este de la cabecera municipal, desde donde se llega por brecha. 170 metros snm. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de Santiago, del 16 al 24 de julio. Día de Muertos o Xantolo, 30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Fiestas Guadalupanas, 12 de diciembre. Fiestas navideñas: posadas, Noche Buena, Navidad, del 16 al 25 de diciembre. Oficios: Tejido de palma: canastos, abanicos, sombreros, petates, escobas. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Fuentes**: | ||
| 8 | INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// | ||
| 9 | https:catalogo.inpi.gob.mx | ||
| 10 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
| 11 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
| 12 | |||
| 13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |