El Maguey Aquiche (Tantoyuca)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/17 07:44
(El nombre "Aquiche" deviene del tének akich, para la especie Guazuma ulmifolia también llamada, entre muchos otros nombres, palo aquiche. Debe su nombre "Maguey" a alguna de las especies de maguey presentes en Veracruz estado).
Geo. Pol. Localidad huasteca de +-370 habitantes del municipio Tantoyuca, 6.5 km al noroeste de la cabecera municipal, desde donde se llega por la carretera federal mex127 y brecha. 140 metros snm. 120 metros snm. Idioma: huasteco o tének. Cultura: Artesanía: Cestería. Oficios: Carpintería y ebanistería.
Gentilicio: magueyense, y/o aquichense.
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV