Cambios para el documento La Majapa (Ixmatlahuacan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/27 18:02
Desde la versión 15.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/27 18:02
el 2025/02/27 18:02
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 14.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/27 17:34
el 2025/02/27 17:34
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,5 +3,3 @@ 1 -(El nombre "Majapa" deriva del náhuatl. Posiblemente de //maxa//, muslo, entrepiernas + //apan//, río ¿?). 2 - 3 3 **Nombres**: La Majapa. Mata Lagarto (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[mata>>doc:mata (dicc)]]» como sinónimo de «arbusto». Muy usual como topónimo. El nombre "Mata Lagarto" es una elipsis por "Mata de Lagarto". Considerando que en Veracruz estado coexisten varios tipos de lagarto, tales como camaleones, coritofánidos (basiliscos, lemactos), iguanas, geckos y lagartijas, y que es usual llamarle "lagarto" al "cocodrilo", es difícil saber por cual de estas especies recibe su nombre un determinado sitio o localidad. Pero es explicable, en cambio, que sea frecuente el uso del nombre "lagarto" como topónimo, tanto en singular como en plural). 4 4 5 5 //Geo. Pol. //Localidad de +-70 habitantes del municipio [[Ixmatlahuacan>>doc:enciclopedia.Ixmatlahuacan]], 10 km por carretera al oeste-suroeste de la cabecera municipal. 10 metros sobre el nivel del mar.