Última modificación por Roberto Peredo el 2023/10/11 09:55

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Malacatepec" deviene del náhuatl: //malácatl//, huso + //tépetl//, cerro + //c//, en: «En el cerro de los malacates». El huso es un objeto, generalmente de madera, para hilar fibras textiles. Es largo y redondeado, y aguzado en sus extremos; en el inferior porta una pieza redonda que le sirve de contrapeso y tope).
2
3 //Arq.// Zona arqueológica. Sitio prehispánico no identificado, en el centro del estado de Veracruz. Aparece en el [[Códice Nuttall>>doc:Códice Nuttall]]. Dice [[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]] (1991:63): «Probablemente donde quedaban las hilanderías, pues el jeroglífico muestra un ovillo y los hilos que lo forman».
4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV