Código fuente wiki de malaqlhqakikan kulim
Última modificación por Eunice el 2023/07/11 18:11
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Su nombre proviene de la lengua [[totonaca>>doc:totonaca (idioma)]]). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres: **chile con ajonjolí. | ||
4 | |||
5 | //Cul. //Alimento. | ||
6 | |||
7 | **Ingredientes:** 125 gramos. de ajonjolí, 800 gramos de chile seco, sal al gusto. | ||
8 | |||
9 | **Preparación:** Tueste el ajonjolí y el chile seco a fuego bajo, una vez listo muela y añada sal al gusto. Elabore taquitos rellenos de este guiso. | ||
10 | |||
11 | **Fuente: **Aguilera Madero, Rocío. //Recetario totonaco de la costa de Veracruz// (CONACULTA, 2000). | ||
12 | |||
13 | Zona: [[Totonacapan>>doc:Totonacapan]] (zona). | ||
14 | |||
15 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
16 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |