Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/20 10:29

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 8.1 1 (El nombre "Maloapan" deriva del náhuatl. De: //malo//, se cautiva + //atl//, agua + //pan//, en: «En el río donde se cautiva». [[Ramírez Lavoignet>>doc:biografia.Ramírez Lavoignet, David]], 1960).
Roberto Peredo 4.1 2
3 **Nombres**: Maloapan. Mesa del Encinal (El nombre "Encinal" proviene del común de la especie //Quercus polymorpha//  o [[palo encina>>doc:encina]], y este del latín vulgar //ilicina//: «bosque de encinos»), Santa Ana Maloapan.
4
5 //Geo. Pol. //Sitio del municipio [[Martínez de la Torre>>doc:enciclopedia.Martínez de la Torre]], 3 km al este de la cabecera municipal. Acceso: carretera. En 1912 era hacienda que hacia 1809 se conocía como: Mesa del Encinal. En 2021 es zona compartida con [[Tlapacoyan>>doc:Tlapacoyan]].
6
Roberto Peredo 5.1 7 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Maloapan>>doc:Maloapan (río-Martínez de la Torre-Tlapacoyan)]] (río-Martínez de la Torre-Tlapacoyan).
Roberto Peredo 4.1 8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV