Cambios para el documento La Mancha (laguna-Actopan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/09 07:12
Desde la versión 33.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/09 07:06
el 2025/01/09 07:06
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 34.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/09 07:12
el 2025/01/09 07:12
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -//Geo. Fís. Unade las ocho albuferas del estado de Veracruz: las otras son: [[Tamiahua>>doc:Tamiahua, Laguna de]], [[Tampamachoco>>doc:Tampamachoco, Laguna de]], [[SanAgustín>>doc:San Agustín, de]], [[Alvarado>>doc:Alvarado, Laguna de]], [[Sontecomapan>>doc:Sontecomapan, albufera de]](Coxcuapan-Hualtajapa), [[del Ostión>>doc:Ostión, Laguna del]] y [[Totolochal>>doc:Totolochal, Laguna de]]. Albufera de forma irregular, de 3.5 km de longitud, en el municipio [[Actopan>>doc:Actopan]], 26 km al este-noreste de la cabecera municipal. en la costa del [[Golfo de México>>doc:Golfo de México]]; en la zona centro del estado de [[Veracruz>>doc:Veracruz (estado)]], junto al cerro de este nombre. Su superficie es de 1,567,412.5 m2 (156 Has.). Le tributa el arroyo permanente [[El Caño Grande>>doc:El Caño Grande (arroyo)]]. En época de lluvias, recibe agua de mar a través de una barra. Produce crustáceos ([[camarón>>doc:camarón]] y [[jaiba>>doc:jaiba]]); moluscos ([[ostión>>doc:ostión]], mejillón y almeja) y peces (lebrancha y robalo). Su profundidad varía estacionalmente, de un máximo de 1.5 m cuando está cerrada la barra a .65 m cuando abierta. La barra se abre por compuertas en época de sequía. Al sur tiene los islotes Pajareras cubiertos por manglar. Es característica del lugar la presencia del chaquiste. Acceso: carretera federal mex180, desde [[Ciudad Cardel>>doc:Ciudad Cardel]], al sur. Sus humedales pertenecen a Manglares protegidos (sitios Ramsar).1 +//Geo. Fís.// Albufera de forma irregular, de 3.5 km de longitud, en el municipio [[Actopan>>doc:Actopan]], 26 km al este-noreste de la cabecera municipal. en la costa del [[Golfo de México>>doc:Golfo de México]]; en la zona centro del estado de [[Veracruz>>doc:Veracruz (estado)]], junto al cerro de este nombre. Su superficie es de 1,567,412.5 m2 (156 Has.). Le tributa el arroyo permanente [[El Caño Grande>>doc:El Caño Grande (arroyo)]]. En época de lluvias, recibe agua de mar a través de una barra. Produce crustáceos ([[camarón>>doc:camarón]] y [[jaiba>>doc:jaiba]]); moluscos ([[ostión>>doc:ostión]], mejillón y almeja) y peces (lebrancha y robalo). Su profundidad varía estacionalmente, de un máximo de 1.5 m cuando está cerrada la barra a .65 m cuando abierta. La barra se abre por compuertas en época de sequía. Al sur tiene los islotes Pajareras cubiertos por manglar. Es característica del lugar la presencia del chaquiste. Acceso: carretera federal mex180, desde [[Ciudad Cardel>>doc:Ciudad Cardel]], al sur. Una de las ocho albuferas del estado de Veracruz: las otras son: [[Tamiahua>>doc:Tamiahua, Laguna de]], [[Tampamachoco>>doc:Tampamachoco, Laguna de]], [[San Agustín>>doc:San Agustín, de]], [[Alvarado>>doc:Alvarado, Laguna de]], [[Sontecomapan>>doc:Sontecomapan, albufera de]] (Coxcuapan-Hualtajapa), [[del Ostión>>doc:Ostión, Laguna del]] y [[Totolochal>>doc:Totolochal, Laguna de]]. Sus humedales pertenecen a Manglares protegidos (sitios Ramsar). 2 2 3 3 ver: [[Veracruz (áreas naturales protegidas)>>doc:Veracruz (áreas naturales protegidas)]]. 4 4