Código fuente wiki de La María Chuchena (son jarocho)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/26 18:27

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "María Chuchena" es el diminutivo hipocorístico de "María Azucena").
2
3 //Cul. //Son jarocho de a montón. Composición de Lorenzo Barcelata a partir de las décimas: «Tres claveles y una rosa». Uno de los sones jarochos de más inmediata popularidad. La Chuchena es «La Azucena» de las antiguas décimas en glosa que utilizó Barcelata.
4
5 «//Por aquí pasó volando / una calandria amarilla / una calandria amarilla / por aquí pasó volando, / y en su piquito llevaba / una rosa de Castilla / que el viento le desojaba / como blanca maravilla. / María Chuchena se fue a bañar / a orillas del río, / muy juntito al mar, / María Chuchena se está bañando / y el techador por su casa pasando, / y le decía: María Chuchena. / Por aquí pasó volando / una bella chuparrosa / una bella chuparrosa / por aquí pasó volando, / y en su piquito llevaba / tres claveles y una rosa / que el viento le desojaba / como blanca mariposa. / María Chuchena se fue a bañar / a orillas del río, / muy juntito al mar. / María Chuchena se está bañando / y el techador por su casa pasando, / y le decía: María Chuchena. / Dime qué flor te acomoda / para írtela a cortar, / para írtela a cortar, / dime que flor te acomoda, / azucena o amapola / o maravilla del mar, / para cuando tú estés sola / tengas con quién conversar//».
6
7 **Zona**: [[Sotavento>>doc:enciclopedia.Sotavento, Llanuras del]].
8
9 ver: [[son jarocho>>doc:son jarocho (compendio)]] (listado).
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV