Cambios para el documento Mata de Caña (estero-Tampico Alto)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/20 10:21
Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/02 09:50
el 2025/03/02 09:50
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 12.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/05 12:19
el 2025/03/05 12:19
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 -(E nVeracruz estadoy otraspartes de la República Mexicana se usa la acepción«[[mata>>doc:mata (dicc)]]» para cualquier planta que no alcanza la categoría de árbol, pero que tampocoes hierba. Eltérmino «mata»es comúndelalengua española.En estecaso el topónimo serefiere a la planta //Saccharum officinarum//, conocida popularmente como[[caña de azúcar>>doc:caña de azúcar]],cultivada profusamenteen laregión. Existe un grannúmero de localidades con este nombre, lo que hablade la importanciaque el cultivo de lacaña ha tenido, a través de la historia, para la agriculturay porende parala economía del estado de Veracruz).1 +(El topónimo "Mata de Caña" se refiere a la planta //Saccharum officinarum//, conocida popularmente como "caña de azúcar", o "[[mata azúcar>>doc:mata azúcar (flora)]]". 2 2 3 -** Otros nombres**: Laguna Mata de Caña.3 +**Nombres**: Laguna Mata de Caña. Mata de Caña. 4 4 5 5 //Geo. Fís//. Estero que desemboca en la laguna de [[Tamiahua>>doc:Tamiahua, Laguna de]], en la barra [[Cabo Rojo>>doc:Cabo Rojo (barra)]], del municipio Tampico Alto, entre la punta Mata de Pita y la punta El Ojite. 6 6