Mecacalco (Altotonga)
(Del náhuatl: mékatl, mecate, soga, cordón; kali, casa; ko, en: «En la casa de los cordeles», o, «en las casas alineadas»).
Otros nombres: Tolictic. Tolitic.
Geo. Pol. Localidad de +-500 habitantes del municipio Altotonga, 13.5 km al este de la cabecera municipal. Altitud: 1,000 metros sobre el nivel del mar. Acceso: herradura. Antigua población de la Confederación de Mezcaltzinco. Zona arqueológica con montículos.
Gentilicio: mecacálcatl. mecacalca (plural). mecacalquense (nahuatlismo).
ver: Museo de Antropología de Xalapa (MAX).
ver: Veracruz (zonas arqueológicas).
Fuentes:
INAH https:www.inah.gob.mx
INEGI. https:www.inegi.org.mx
Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV