Cambios para el documento Melchor Ocampo (Naranjos Amatlán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/10 12:46
Desde la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/10 12:46
el 2025/04/10 12:46
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.4
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/10 12:43
el 2025/04/10 12:43
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -2,7 +2,7 @@ 2 2 3 3 **Otros nombres**: Ocampo (hasta 1996). 4 4 5 -//Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-270 habitantes del municipio [[Naranjos Amatlán>>doc:Naranjos Amatlán]], 7.5 km al este-sureste de la cabecera municipal. Altitud: 43 metros sobre el nivel del mar. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Virgen de Fátima,13 de mayo. Xantolo, 1 y 2 denoviembre. Posadas, 16 al 24 de noviembre. Ochavario, 8 días posteriores al día de muertos. Oficios:Bordado.Cestería. Carpinteríayebanistería. Albañilería. Elaboraciónde redes,atarrayas y arpones para pescar.5 +//Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-270 habitantes del municipio [[Naranjos Amatlán>>doc:Naranjos Amatlán]], 7.5 km al este-sureste de la cabecera municipal. Altitud: 43 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: . 6 6 7 7 **Gentilicio: **[[ocampense>>doc:diccionario.ocampense]]. 8 8