Cambios para el documento Miahuatlán (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/09/16 07:01
Desde la versión 59.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/16 07:01
el 2024/09/16 07:01
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 58.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/16 07:00
el 2024/09/16 07:00
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (Del náhuatl: //miauatl//, espiga, y flor de la caña del maíz; miaua-//tlan//, junto a: cerca de las espigas de maíz. Según Ibarra [1932:66]: «donde abunda la flor de maíz»). 2 2 3 -**Otros nombres**: Cexuchitlán, La Flor, San José de Miahuatlán, San José Miahuatlán (Debe su nombre "San José" al del personaje de la tradición cristiana, esposo de María, cuya festividad se celebra el 19 de marzo), San Juan Miahuatlán (Posiblemente el nombre "San Juan" sea un error en la transcripción del nombre original San josé).3 +**Otros nombres**: Cexuchitlán, La Flor, San José de Miahuatlán, San José Miahuatlán (Debe su nombre al del personaje de la tradición cristiana, esposo de María, cuya festividad se celebra el 19 de marzo), San Juan Miahuatlán (Posiblemente el nombre "San Juan" sea un error en la transcripción del nombre original San josé). 4 4 5 5 //Geo. Pol. //**Municipio**: Miahuatlán. 6 6