Cambios para el documento Mixtla (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/10/16 12:44
Desde la versión 75.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/10/16 11:26
el 2024/10/16 11:26
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 76.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/10/16 12:44
el 2024/10/16 12:44
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (Del náhuatl: //mixtli//, nube; //tlan//, (abundancial): "sitio donde abundan las nubes ". O de Mixkoatl, dios de los cazadores recolectores, o chichimecas. Su segundo nombre lo recibe en honor del abogado, escritor, periodista, maestro y político mexicano Ignacio Manuel Altamirano). 2 2 3 -**Otros nombres**: Mistla (Estadística..., 1831), San Andrés Mixtla (Recibe su nombre "San Andrés" en honor del apóstoldelaiglesia católica,pescador,hermanodePedro,quecelebra su festividad el 30 de noviembre).3 +**Otros nombres**: Mistla (Estadística..., 1831), San Andrés Mixtla (Recibe su nombre "San Andrés" en honor del pescador, hermano de Pedro, quien según la tradición católica, fue el primer llamado a ser apóstol. Celebra su festividad el 30 de noviembre). 4 4 5 5 //Geo. Pol. //**Municipio**: Mixtla de Altamirano. 6 6