Moloacán (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/04/24 15:10

(Del náhuatl: moloa, moverse; atl, agua; kan (posp.): Aguas que se agitan, o mueven. Hay quien dice: molo-a-can: «lugar en el agua de los gorriones». Según Ibarra [1932:67]: «donde tienen gorriones»). 

Otros nombres: Santiago Moloacán. 

Geo. Pol. Localidad, cabecera, de +-2,000 habitantes del municipio Moloacán, 320 km (456 por vía terrestre) al sureste de la capital del estado. Acceso: carretera.

Gentilicio: moloaqueño, a.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV