Cambios para el documento Monte Grande (Naranjos Amatlán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/10 06:16
Desde la versión 23.7
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/10 06:16
el 2025/04/10 06:16
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 19.1
editado por Administrator
el 2024/10/24 13:15
el 2024/10/24 13:15
Cambiar el comentario:
Renamed back-links.
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Autor del documento
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -XWiki. rperedo1 +XWiki.Admin - Contenido
-
... ... @@ -1,14 +1,12 @@ 1 -** Nombres**: El Águila (Debe su nombre a una de las especies de [[águila>>doc:águila (dicc)]] presentes en Veracruz estado). El Cinco (1938-46).Monte Grande.1 +El Águila (Nogales)**Otros nombres**: El Águila (Debe su nombre a una de las especies de [[águila>>doc:enciclopedia.águila (dicc\.).WebHome]] presentes en Veracruz estado). El Cinco (1938-46). 2 2 3 -//Geo. Pol//. Localidad huastecade +-150 habitantes del municipio [[Naranjos Amatlán>>doc:Naranjos Amatlán]], 11 km al sur-sureste de la cabecera municipal. Acceso desde El Bajío, 1.5 km al oeste, sobre la carretera federal mex180, al sur de la cabecera municipal. Altitud: 120 metros sobre el nivel del mar.**Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Virgen de Guadalupe, 12 diciembre. Semana Santa, marzo o abril. Día de muertos, Xantolo, 30, 31 de octubre y 1, 2 de noviembre. Fiestas decembrinas y posadas, 16 al 24 de diciembre. Se acostumbran las danzas tradicionales de las Inditas de Guadalupe. Gastronomía: pan en horno de barro. Oficios: Albañilería.3 +//Geo. Pol//. Localidad de +-150 habitantes del municipio [[Naranjos Amatlán>>doc:Naranjos Amatlán]], 11 km al sur-sureste de la cabecera municipal. Acceso desde El Bajío, 1.5 km al oeste, sobre la carretera federal mex180, al sur de la cabecera municipal. Altitud: 120 metros sobre el nivel del mar. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[aquilense>>doc:diccionario.aquilense]], [[grandimontano>>doc:diccionario.grandimontano, a]], a; [[montegrandino>>doc:diccionario.montegrandino, a]], a. 6 6 7 7 **Homonimia**: ver: [[Mariano Escobedo>>doc:Mariano Escobedo (cabecera)]] (cabecera). 8 8 9 -**Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Monte Grande>>doc:Monte Grande (cerro-Chicontepec)]] (cerro-Chicontepec). ver: [[Monte Grande>>doc:Monte Grande (barranca-Ixhuacán)]] (barranca-Ixhuacán). ver: [[Monte Grande>>doc:Monte Grande (arroyo-Tempoal)]] (arroyo-Tempoal). 9 +**Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Monte Grande>>doc:Monte Grande (cerro-Chicontepec)]] (cerro-Chicontepec). ver: [[Monte Grande>>doc:Monte Grande (barranca-Ixhuacán)]] (barranca-Ixhuacán). ver: [[Monte Grande>>doc:Monte Grande (arroyo-Tempoal)]] (arroyo-Tempoal). 10 10 11 -**Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). 12 - 13 13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 14 14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV