Código fuente wiki de Monte Rosa (Juan Rodríguez Clara)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/31 16:55
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
8.4 | 1 | **Nombres**: Li´ No´. Monte Rosa. |
![]() |
8.1 | 2 | |
![]() |
8.9 | 3 | //Geo. Pol. //Localidad chinanteca de +-125 habitantes del municipio [[Juan Rodríguez Clara>>doc:enciclopedia.Juan Rodríguez Clara]]. 40 metros snm. Los pobladores se denominan a sí mismos //Tsa Jú Jmí//. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de San Lucas Ojitlán, Oaxaca. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal del Sagrado Corazón de Jesús, 18 de junio. Cambio de Autoridad Ejidal, 18 de marzo. Gastronomía: caldo de puerco y mole rojo, tortillas hechas a mano, texmole de masa (molito amarillo de masa) con pollo que acompaña chile seco molido en molcajete y hoja de acuyo. Oficios: Carpintería y ebanistería: escultura en madera, animales, imágenes. Bordado: textil, blusas, servilletas. |
![]() |
8.4 | 4 | |
![]() |
8.5 | 5 | **Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). |
6 | |||
![]() |
8.1 | 7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. |
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |