Código fuente wiki de Morelos (Tlalixcoyan)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/24 12:46

Mostrar los últimos autores
1 (Deben su nombre al de José María Teclo Morelos Pérez y Pavón, nacido en Valladolid. hoy Morelia, de Michoacán, el 30 de septiembre de 1765 y fusilado en Ecatepec, Estado de México, el 22 de diciembre de 1815. Sacerdote y militar insurgente que ejerció como jefe durante las guerras de Independencia de México).
2
3 **Nombres**: Morelos. Nopaltepec (El nombre "Nopaltepec" proviene del náhuatl //nopali//, nopal; //tépetl//, cerro; //k//, en). Nopalapan. Nochtlan. La Tuna. Tuna Morelos. La Tunilla.
4
5 //Geo. Pol//. Localidad de +-400 habitantes del municipio [[Tlalixcoyan>>doc:Tlalixcoyan]], 9 km al noreste de la cabecera municipal. 23 metros sobre el nivel del mar. Dice [[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]] que en el códice [[Vindobonensis>>doc:Códice Vindobonensis]] (1980:28): «... lo determina la magnífica representación del nopal; sería Nopaltepec, Nopalapan, o por la tuna, Nochtlan o algo parecido, tal vez La Tunilla, que por 1675 figuró en un expediente de tierras del Archivo General de la Nación; la Tuna de Tlalixcoyan». Aparece en el códice Vindobonensis.
6
7 **Gentilicio**: [[morelense>>doc:diccionario.morelense]].
8
9 **Homonimia**: ver: [[José María Morelos>>doc:José María Morelos (San Andrés Tuxtla)]] (San Andrés Tuxtla). ver: [[José María Morelos y Pavón>>doc:José María Morelos y Pavón]] (Jalacingo). ver: [[Popular Morelos>>doc:Popular Morelos]] (Coatzacoalcos). ver: [[El Veinticinco>>doc:Veinticinco, El]] (Cerro Azul).
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV