Moyoapan (Ixtaczoquitlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/26 10:45

(El nombre "Moyoapan" proviene del náhuatl. De: móyotl, zancudo + apan, río: "Río de los mosquitos". Según una fuente local ¿?: "Rio de zancudos").

Nombres: Moyoapan. Moyuapan.

Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-2,300 habitantes del municipio Ixtaczoquitlán, 10 km al norte de la cabecera municipal. 1,170 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Fiesta patronal del Niño de la Salud, 14 de abril. Día de la Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Fiestas Patrias, 15 y 16 de septiembre. Levantamiento de Cruz, 15 de mayo. Rituales: Ritual de La Viuda, en fin de temporada. Levantada de espíritu a niños y adultos, cuando es necesario. Gastronomía: tamales, barbacoa de res, arroz, guisado de pollo o puerco, mole de guajolote. Arte: Arcos florales. Bordado. Grabado. Oficios: Fabricación de instrumentos de labranza.

Gentilicio: moyoapanécatl. moyoapaneca (plural). moyoapanense (nahuatlismo).

Homonimia: ver: Moioapan.

Accidentes geográficos homónimos: Moyoapan (arroyo-Ixhuatlán del Café).

Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV