Mozomboa (arroyo-Actopan)
(Su nombre "Mozomboa" es herencia cultural de las personas de origen africano que, como esclavos, poblaron esa zona. De acuerdo con Antonio García de León: "Al igual que el barrio céntrico de Mozimba, en Acapulco [Guerrero] y la ranchería de La Mozimba en Totolapan [Guerrero], su nombre proviene de Mozimbwa, un puerto de Mozambique, en el África oriental: 'Bahía de Mocimboa da Praia' era un embarcadero de los esclavos de ese país que entraban de contrabando por Acapulco y la Costa Grande. Es hoy una ranchería del municipio de Actopan. Se ubica sobre un sitio arqueológico del Posclásico cuyo nombre original se ignora").
Nombres: Mozomboa. Paso del Cedro.
Geo. Fís. Arroyo en el municipio Actopan, 15 km al este de la cabecera municipal. Corre al este y afluye en el Agua Fría.
Nota: Es usual que arroyos, canales, ciénagas, esteros, ríos, barras, barrancas, cañadas, playas y sierras, reciban diferentes nombres de acuerdo con los lugares o municipios en los que se localizan. En cada caso el mapa indica un punto notable del accidente geográfico.
Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV