Naranjalito (Tamiahua)
(El nombre "Naranjalito" proviene del diminutivo de «naranjal», y este de «naranja» + -al [sufijo que denota conjunto]: huerto de naranja).
Geo. Pol. Localidad afromexicana de +-90 habitantes del municipio Tamiahua, 14 km de la cabecera municipal. 30 metros snm. Cultura: Festividades: Fiesta patronal en honor a san Miguel Arcángel, 29 de septiembre. Dia de la virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Posadas navideñas, 16 al 24 de diciembre. Dia de muertos, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Artesanía: Bordado: servilletas en punto de cruz, hilvanados. Oficios: Carpintería y ebanistería: mesas, sillas, puertas, ventanas y cortineros. Textilería: sillas con tejidos de palma.
Gentilicio: naranjaliteño, a.
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV