Código fuente wiki de Naranjos (cabecera)
Última modificación por Eunice el 2025/11/19 13:11
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | **Toponimia**: El nombre "Naranjos" proviene del común, plural, masculino, de la especie //Citrus x sinensis// o «[[palo naranja>>doc:naranja]]», y se aplica por la vocación agrícola de la zona. | ||
| 2 | |||
| 3 | //Geo. Pol//. Localidad huasteca, cabecera, de +-20,000 habitantes del municipio [[Naranjos Amatlán>>doc:Naranjos Amatlán]], 210 km al nor-noroeste de la capital del estado (402 km por vía terrestre). Altitud: 60 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Xantolo (Día de Muertos), 1 y 2 de noviembre. Carnaval, 13 y 14 abril. Fiesta patronal de San José de la Montaña, 18 de marzo. Se practican sanaciones espirituales. Danza: es usual la práctica de La Malinche y otros bailes tradicionales. Arte: Pintura mural. Artesanía: máscaras de madera. Oficios: Bordado. Fabricación de instrumentos de pesca y de labranza: redes, arpones, anzuelos, señuelos, etc. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Zona arqueológica**. Aquí fue encontrada, entre otras, la pieza [[escultura masculina>>doc:escultura masculina (MAX)]] (foto), hoy en el [[MAX>>doc:Museo de Antropología de Xalapa]]. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Gentilicio**: [[naranjoseño>>doc:diccionario.naranjoseño, a]], a. | ||
| 8 | |||
| 9 | ver: [[Museo de Antropología de Xalapa>>doc:Museo de Antropología de Xalapa]] (MAX). | ||
| 10 | |||
| 11 | ver: [[Veracruz (zonas arqueológicas)>>doc:Veracruz (zonas arqueológicas)]]. | ||
| 12 | |||
| 13 | **Fuentes**: | ||
| 14 | INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// | ||
| 15 | https:catalogo.inpi.gob.mx | ||
| 16 | INEGI. https:www.inegi.org.mx | ||
| 17 | //Mapa Digital de México//. | ||
| 18 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
| 19 | INAH https:www.inah.gob.mx | ||
| 20 | INEGI. https:www.inegi.org.mx | ||
| 21 | |||
| 22 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 23 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |