Nopalapan (Juan Rodríguez Clara)
(El nombre "Nopalapan" deriva del náhuatl. De: nopalli, nopal + apan, arroyo, río: "río de nopales". Según otra versión ¿?: "Nopal sobre el agua").
Geo. Pol. Localidad afromexicana de +-2,000 habitantes del municipio Juan Rodríguez Clara, 16 km al noreste de la cabecera municipal. 20 metros snm. Cultura: Festividades: patronal de San Juan, 24 de junio. Gastronomía: barbacoa de res, puerco, pollo; pescado en diferentes platillos; pollo en caldo, estofado, sopa; mole rojo; tamales de masa cocida, frijol, elote; chanchamito o tamal de hoja de maíz con carne; rellena; chilpachole. Agua de piña. Pozole de masa de maíz. Artesanías: carpintería y ebanistería: chalupa (especie de canoa). Instrumentos de pesca y de labranza: atarrayas y redes tejidas.
Gentilicio: nopalapeño, a.
ver: Morelos (Tlalixcoyan).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV