Última modificación por Roberto Peredo el 2019/02/28 03:14

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres**: Hospital de Loreto.
2
3 //Inst//. **Hospital Real de Nuestra Señora de Loreto**. Institución de salud que comenzó sus servicios en 1642, en el puerto de [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]]. Construido con la herencia de Pedro Ronsón, cirujano veracruzano. Durante un tiempo dependió económicamente del hospital de [[Nuestra Señora de Belem>>doc:Nuestra Señora de Belem, Hospital de]], de Perote. Hacia 1843 aún estaba en funciones. Dice Payno (1843): «Es un edificio que, aunque antiguo, se reformó hace muy poco tiempo. En ese establecimiento, sostenido por los fondos municipales, encuentran abrigo las ancianas baldadas e inútiles, las dementes maniáticas, y las infelices atacadas de fiebre, vómito u otro género de enfermedades, y que no tienen más arbitrio sino ponerse bajo el abrigo de la caridad pública». Fue demolido a principios del siglo XX para ensanchar una calle.
4
5 **Nota**: (Loreto proviene del latín, //lauretum//, nombre femenino que, literalmente, quiere decir «lugar poblado de laureles». De él se ha derivado el nombre masculino Lorenzo. Generalmente se aplica a localidades, sitios, instituciones, etc., por ser nombre de una advocación de la virgen María: Nuestra Señora de Loreto, que celebra su festividad el 10 de diciembre).
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]]