Nueva Esperanza (Jesús Carranza)
Nombres: Ejido Nueva Esperanza. Nueva Esperanza.
Geo. Pol. Localidad chinanteca de +-280 habitantes del municipio Jesús Carranza, 15.5 km al este-sureste de la cabecera municipal. Acceso: fluvial. 20 metros snm. Idiomas: chinanteco, variante de Valle Nacional, Oaxaca; mazateco; mixe. Cultura: Festividades: Fiesta patronal de la Santa Cruz, 3 de Mayo. Día de las Madres, 10 de Mayo. Oficios: bordado: servilletas, manteles y fundas para almohadas. Carpintería y ebanistería: mesas, sillas, puertas y ventanas. Tejido de palma: canastos de palma y abanicos. Instrumentos de pesca y de labranza: chuzos y atarrayas. Albañilería: casas, pisos, baños, puentes.
Gentilicio: neoesperancino, a; neoesperanceño, a.
Homonimia: ver: Cerro Nanchital (Las Choapas). ver: La Esperanza (Coatzacoalcos).
Nota: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV