Código fuente wiki de Nueva Veracruz

Última modificación por Roberto Peredo el 2018/06/18 20:33

Mostrar los últimos autores
1 (Debe su nombre Nueva al del que recibió el emplazamiento español proveniente de [[Quiahuistlan>>doc:Quiahuistlan]]. Cuando este a su vez pasó a la [[Venta de Buitrón>>doc:Venta de Buitrón]]) se le llamó Antigua al que se dejaba).
2
3 **Otros nombres**: En esta zona hubo antes una población de nombre Huitzilapan (Del náhuatl: //uitsitsili//, //uitsil//; //apa//: en el río de los colibríes). Nueva Veracruz. La Antigua Veracruz.
4
5 //Geo. Pol//. **Municipio**: La Antigua.
6
7 **Cabecera municipal**: [[José Cardel>>doc:Ciudad Cardel]] (Ciudad Cardel).
8
9 **Colindancia**: [[Úrsulo Galván>>doc:Úrsulo Galván (municipio)]] al norte; [[Veracruz>>doc:Veracruz, municipio]] al sur; [[Paso de Ovejas>>doc:Paso de Ovejas]] y [[Puente Nacional>>doc:Puente Nacional]] al oeste, y el [[Golfo de México>>doc:Golfo de México]] al este. En el centro del estado. **Hidrografía**: río La Antigua o [[Huitzilapan>>doc:Huitzilapan]]. Su playa más relevante es [[Chalchicueyecan>>doc:Chalchicueyecan]]. **Altitud**: 30 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 106.93 km2 (0.15% del estado). **Clima **cálido húmedo. Temperatura media anual: 25ºC. Lluvias abundantes en verano y principios de otoño. Precipitación pluvial media anual: 1,500 mm. **Población**: 25,500 habitantes (aprox.). Educación hasta bachillerato y técnica. Se habla [[náhuatl >>doc:diccionario.náhuatl]]y/o [[zapoteco>>doc:zapoteco]]. **Suelo **variado. **Uso del suelo**: temporal y pastos. **Economía**: –Cultivo y proceso de la caña de azúcar, y comercio. –Ganadería: bovino, porcino y ovino-caprino. –Agricultura: caña, maíz y mango. –Industrial: (en su terriotorio se encuentran instaladas algunas industrias). **Flora**: [[chaca>>doc:chaca]]; [[cerón>>doc:cerón]], [[rosa morada>>doc:rosa morada]]; [[orejón>>doc:orejón]]; [[palma real>>doc:palma real]]; [[frijolillo>>doc:frijolillo]]; [[rabo lagarto>>doc:rabo lagarto]]; [[mata palo>>doc:mata palo]]; [[guácima>>doc:guácima]]; [[palma apachite>>doc:apachite]]; [[coyol>>doc:coyol]]; [[mora>>doc:mora]]; [[chijol>>doc:chijol]]; [[rajador>>doc:rajador]]; [[palo bobo>>doc:palo bobo]]; [[tepame>>doc:tepame]]; [[pata de vaca>>doc:pata de vaca]]; [[guaje>>doc:guaje]]; [[jacalosúchil>>doc:jacalosúchil]]; [[quento>>doc:quento]]; [[popay>>doc:popay]]. **Fauna**: menor varia. Fiestas: Carnaval; 4 al 14 de marzo. [[La Santa Cruz>>doc:La Santa Cruz (fest\.)]]; mayo. **Historia**: Hacia 1697 Gemelli (1927) consigna que el 21 de noviembre se celebra la festividad de [[Nuestra Señora de La Antigua>>doc:Nuestra Señora de la Antigua]]. En un templo del lugar se encontraron los códices [[//Vindobonensis// >>doc:Códice Vindobonensis]] y [[//Nuttall//>>doc:Nuttall, códice]]. En 1525 la [[Villa Rica de La Vera Cruz>>doc:Villarica]], fue llevada a lo que hoy es La Antigua, congregación de este municipio, donde quedó hasta 1600, en que se asentó en el// //sitio de la hoy ciudad de Veracruz. Entonces se le llamó La Antigua, para distinguirla de la Nueva Veracruz. El escudo de su cabecera es: arriba y afuera una espada con asa alada. En el centro un rostro solar. En su frente un libro abierto en que se lee //Iustitia//; en su nariz la línea del horizonte y abajo los productos agrícolas del municipio. A ambos lados dos ingenios. En 1600 se estableció en La Antigua la Alcaldía Mayor de la iglesia católica. En 1819 [[Guadalupe Victoria>>doc:biografia.Victoria, Guadalupe]] instaló en La Antigua su base de operaciones. En 1924 se nombró a La Antigua cabecera del municipio En 1975 se elevó la villa de Cardel, a la categoría de ciudad. Personaje: [[José Cardel Murrieta>>doc:biografia.Cardel Murrieta, José]] de quien toma el nombre la cabecera.
10
11 **Gentilicio**: [[antigüeño, a>>doc:diccionario.antigüeño, a]].
12
13 [[Localidades de La Antigua>>doc:La Antigua (localidades)]].
14
15 ver: [[Amealco>>doc:Amealco]]. ver: [[Antigua Pipiapan, La>>doc:enciclopedia.Antigua Pipiapan, La]]. ver: [[Chote La Antigua, El>>doc:Chote La Antigua, El]]. ver: [[José Ingenieros>>doc:José Ingenieros]]. ver: [[Poza Larga>>doc:Poza Larga]]. ver: [[La Antigua (puente)>>doc:La Antigua (puente)]].
16
17 **Obras**: //Corrido a José Cardel,// de [[J. L. Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]].
18
19 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
20 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV