Código fuente wiki de Nuevo Atoyac (Minatitlán)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/31 10:25

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Atoyac" proviene del náhuatl. De: //atóyatl//, rio [Arenas, 1611] + //co//, en [posposición. Carochi, 1645]: «en el río», «en el agua que corre». Según Ibarra [1932:26]: «junto al río». Etimología como en [[Atolla>>doc:Atolla]]. Otras fuentes ¿? afirman: «agua que cae» o, «agua que se derrama»).
2
3 //Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-880 habitantes del municipio [[Minatitlán>>doc:enciclopedia.Minatitlán]], 28 km al sureste de la cabecera municipal. 30 metros snm. Acceso: fluvial. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Día del Niño, 30 de abril. Día de las Madres, 10 de mayo. Aniversario de la Fundación de la Comunidad, 9 de noviembre. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Fiesta Patronal Cristo Rey, fecha movible. Rituales: . Gastronomía: tamales, mole, barbacoa, atole de maíz y pollo con bolitas de acuyo. Arte: Cestería. Danza del venado. Textilería. Música de marimba, guitarra, jarana y acordeón. Oficios: Fabricación de instrumentos de labranza.
4
5 **Fuentes**:
6 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
7 https:catalogo.inpi.gob.mx
8 INEGI. https:www.inegi.org.mx
9 //Mapa Digital de México//.
10 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
11
12 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
13 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV