Cambios para el documento Nuevo Laguna Escondida (Tierra Blanca)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/09 09:20

Desde la versión 6.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/01 09:37
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/09 09:20
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,10 @@
1 1  //Geo. Pol. //Localidad chinanteca de +-170 habitantes del municipio [[Tierra Blanca>>doc:enciclopedia.Tierra Blanca]]. 20 metros sobre el nivel del mar. Idiomas: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de Usila, [[mazateco>>doc:diccionario.mazateco (idioma)]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta Titular Viernes de Dolores, marzo o abril. Fiestas Patrias, 15 y 16 septiembre, Todso Santos, 1 y 2 noviembre. Gastronomía: preparan caldo de piedra (cocido con una piedra que debe de estar a rojo vivo y que se introduce en el caldo hasta que este hierba y se cueza), texmole de masa (molito amarillo de masa) con carne de pollo que acompaña con chile seco molido en molcajete y hoja de acuyo. Oficios: Bordado: huipil. Carpintería y ebanistería artesanal. Alfarería: comal de barro. Tejido de palma: abanico.
2 2  
3 -**Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).
3 +**Fuentes**:
4 +INEGI. //Mapa Digital de México//.
5 +https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
6 +INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
7 +https:catalogo.inpi.gob.mx
4 4  
5 5  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 6  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV