Código fuente wiki de Nuevo Ojitlán (Playa Vicente)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/31 09:17

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Ojitlán" proviene del náhuatl. De: //ojoxijtli//, uno de los nombres comunes de //Brosimum alicastrum// u [[ojite>>doc:ojite]] (flora) + //tlan//, junto, entre, bajo, en [posposición]. Toma el nombre de la comunidad San Lucas Ojitlán, Oaxaca, de donde los fundadores son originarios).
2
3 //Geo. Pol. //Localidad chinanteca de +-200 habitantes del municipio [[Playa Vicente>>doc:enciclopedia.Playa Vicente]]. 130 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de San Lucas Ojitlán, Oaxaca. **Cultura**: Festividades: La Asunción, 15 de agosto. Gastronomía: caldo de cerdo, res y pollo, tesmole de masa (molito amarillo de masa) con pollo, que acompaña chile seco molido en molcajete y hoja de acuyo, y bebidas popo, atoles y agua de frutas. Oficios: Cestería: Canasta de bejuco. Tejido de palma: Abanico.
4
5 Sobre el origen de la localidad trata la tesis doctoral "Hegemonía Ranchera y Resistencia Campesina en Playa Vicente, Veracruz (1900-2005)", de Claudia Tomic Hernández Rivera.
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV