Código fuente wiki de Ocotempa (Atlahuilco)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/10/02 16:51

Mostrar los últimos autores
1 (Su nombre //Ocotempa// deriva del náhuatl: //ókotl//, ocote; //tempa//, alrededor, y se aplica por la presencia de la variedad de pinácea //Pinus patula// comúnmente llamada [[ocote>>doc:ocote]] [Álvarez, 1991:39]).
2
3 **Otros nombres: **Loma Linda.
4
5 //Geo. Pol. //Localidad de +-125 habitantes del municipio [[Atlahuilco>>doc:Atlahuilco]]. Altitud: 2,220 metros sobre el nivel del mar.
6
7 **Gentilicio**: [[ocotempano>>doc:diccionario.ocotempano, a]], a; [[ocotempeño>>doc:diccionario.ocotempeño, a]], a
8
9 **Homonimia**: ver: [[Barrio Primero>>doc:Barrio Primero]] (Mixtla).
10
11 **Accidentes geográficos homónimos: **ver: [[Ocotempa>>doc:Ocotempa (cerro-Tequila)]] (cerro-Tequila).
12
13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV