Cambios para el documento Ocotillo (mesa-Actopan)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/12 10:46

Desde la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/10/12 10:46
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/10/12 09:41
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(El nombre "Ocotillo", diminutivo despectivo de ocote, es un nahuatlismo. De: //ócotl//, ocote, pino: pinillo, y se refiere a las especies vegetales //Pinus patula// o «[[palo ocot>>doc:ocote]], y/o //Pinus pseudostrobus// o [[palo chamaite>>doc:pino chamaite (flora)]]. Otros autores ¿? afirman que toma su nombre del común de la especie //Verbesina olivacea,// comúnmente llamada [[ocotillo>>doc:ocotillo]]).
1 +(El nombre "Ocotillo", diminutivo despectivo de ocote, es un nahuatlismo. De //ócotl//, ocote, pino: pinillo. Otras fuentes ¿? afirman que toma su nombre del común de la planta compósita //Verbesina olivacea,// comúnmente llamada [[ocotillo>>doc:ocotillo]]. Es usual en territorio veracruzano utilizar el nombre común de las especies vegetales como topónimos. Así, tenemos las localidades [[Jopoy>>doc:Jopoy]] en el norte, y [[El Nanche>>doc:Nanche, El]] en el sur, por sólo dar dos, entre cientos de ejemplos).
2 2  
3 3  **Nombres**: Mesa del Ocotillo. Ocotillo.
4 4