Cambios para el documento Ocotlajapa (Atlahuilco)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/26 10:11
Desde la versión 13.7
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/26 10:11
el 2025/05/26 10:11
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 14.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/26 10:11
el 2025/05/26 10:11
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 -(El nombre "Ocotlajapa" deviene del náhuatl. De: //ócotl//, ocote + //apan//, agua, río: "río del ocote").1 +(El nombre "Ocotlajapa" proviene del náhuatl. De: //ócotl//, ocote + //apan//, agua, río: "río del ocote"). 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-130 habitantes del municipio [[Atlahuilco>>doc:Atlahuilco]], 5 km al sur de la cabecera municipal. Altitud: 2,160 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Bendición de Cruces, 3 de mayo. Pedimento de lluvias a San Isidro Labrador, 15 de mayo. Xochitlallis, primer fin de semana de marzo. Fiesta Patronal de la Virgen de Guadalupe, 11 y 12 de diciembre. Artesanías: . Oficios: Fabricación de .3 +//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-130 habitantes del municipio [[Atlahuilco>>doc:Atlahuilco]], 5 km al sur de la cabecera municipal. Altitud: 2,160 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Bendición de Cruces, 3 de mayo. Pedimento de lluvias a San Isidro Labrador, 15 de mayo. Xochitlallis, primer fin de semana de marzo. Fiesta Patronal de la Virgen de Guadalupe, 11 y 12 de diciembre. Artesanías: . Oficios: Fabricación de instrumentos para siembra. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[ocotlajapanécatl>>doc:diccionario.ocotlajapanécatl]]. [[ocotlajapaneca>>doc:diccionario.ocotlajaneca]] (plural). [[ocotlajapanense>>doc:diccionario.ocotlajapanense]] (nahuatlismo). 6 6