Código fuente wiki de Omiquila (Naolinco)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/10/24 10:26

Mostrar los últimos autores
1 (Del náhuatl: //ómitl//, hueso; //kílitl//, quelite. //Omikílitl//, quelite de hueso; la, [abundancial]).
2
3 **Otros nombres**: Omiquilpa.
4
5 //Geo. Pol//. Localidad de +-30 habitantes del municipio [[Naolinco>>doc:Naolinco]]. 590 metros snm. **Historia**: El 28 de mayo de 1889 se emitió el decreto N° 12 segregándola del municipio Actopan y anexándola a Naolinco, del cantón Xalapa.
6
7 **Homonimia**: ver: [[Omequila>>doc:enciclopedia.Omequila]] (Actopan).
8
9 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Omiquila>>doc:Omiquila (cerro-Tlilapan)]] (cerro-Tlilapan).
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV