Código fuente wiki de La Orduña (Coatepec)
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/05/28 14:17
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres**: San Pedro de Buenavista (De la Mota y Escobar). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. Localidad de +-1,550 habitantes del municipio [[Coatepec>>doc:Coatepec]], 1 km al este de la cabecera municipal. Altitud: 1,150 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera. Aquí se situaba la famosa hacienda cañera, de este nombre, de la subdelegación de Xalapa, actualmente sede del proyecto cultural [[La Ceiba Gráfica>>doc:La Ceiba Gráfica]], del grabador sueco [[Per Anderson>>doc:biografia.Anderson, Per]]. **Historia**: El obispo de Guadalajara y luego de Tlaxcala, Alonso de la Mota y Escobar (1546-1625), autor de la «Descripción Geográfica de los reinos de Nueva Galicia, Nueva Viscaya y Nuevo León», fue alguna vez su dueño, por herencia. El 19 de octubre de 1933 se emitió el decreto N° 225 que fijaba los linderos de la superficie que de la Hacienda La Orduña correspondía a los municipios Jalapa y Coatepec. De ahí partía el antiguo camino que la enlazaba con Xalapa, hoy la sección más próxima a la ex-hacienda se llama [[La Florida>>doc:La Florida (Coatepec)]], y para el vulgo «Tunel del Amor». | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: oruñés. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |