Código fuente wiki de Otatal (Tuxpan)
Versión 18.8 por Roberto Peredo el 2025/05/16 10:39
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | (El nombre "Otatal" es un nahuatlismo. De: //ótatl//, [[otate>>doc:otate]] + -al: "Donde abundan los otates"). |
| 2 | |||
| 3 | //Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-220 habitantes del municipio [[Tuxpan>>doc:Tuxpan de Rodríguez Cano]]. 25 km de la cabecera municipal. 60 metros snm. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Juan Diego, 9 de diciembre. Día de Muertos, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Domingo de Ramos y Semana Santa, marzo y/o abril. Navidad, 24 de diciembre, Día de Reyes, 6 de enero. La Candelaria, 2 de febrero. Natalicio de Benito Juárez e inicio de la primavera, 21 de marzo. Día de la Santa Cruz, 3 de mayo. Batalla de Puebla, 5 de mayo. Día de las Madres 10 de mayo. Día del Padre, 20 de junio. Independencia, 15 y 16 de septiembre. Día de la Raza, 12 de octubre. Revolución Mexicana, 20 de noviembre. Niño Perdido, 7 de diciembre. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Posadas, 16 al 24 de diciembre. Año Nuevo, 31 de diciembre. Son usuales la Danza de la | ||
| 4 | Malinche, en Día de Muertos, y la ofrenda para la abundancia en la siembra, en abril. Artesanías: tejido de palma. Oficios: .. | ||
| 5 | |||
| 6 | **Homonimia**: ver: [[Héroes del 47>>doc:Héroes del 47]]. | ||
| 7 | |||
| 8 | **Fuentes**: | ||
| 9 | INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// | ||
| 10 | https:catalogo.inpi.gob.mx | ||
| 11 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
| 12 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
| 13 | |||
| 14 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 15 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV | ||
| 16 | |||
| 17 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 18 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |