Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/10 11:54

Desde la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/10 11:54
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/10 11:51
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -(La «[[palma>>doc:palma]]», en sus muy diversas especies, se encuentra presente en casi toda la geografía veracruzana, por eso es frecuente el uso de su nombre más común como topónimo simple o compuesto. El nombre "Capadero" proviene de //capar//, éste de //capón// [animal castrado], y este a su vez del latín vulgar //cappo//, por //capo, //–//nis//. Literalmente: «extirpar o inutilizar los órganos genitales». Debe su nombre a que donde se asentó la localidad fue sitio para castrar reses [Entrev. [[Román Güemes>>doc:biografia.Güemes Jiménez, Román]], 1991]).
1 +(La «[[palma>>doc:palma]]», en sus muy diversas especies, se encuentra presente en casi toda la geografía veracruzana, por eso es frecuente el uso de su nombre más común como topónimo simple o compuesto. El nombre "Capadero" proviene de //capar//, éste de //capón// [animal castrado], y este a su vez del latín vulgar //cappo//, por //capo, //–//nis//. Literalmente: «extirpar o inutilizar los órganos genitales». Debe su nombre a que donde se asentó la localidad fue sitio para castrar reses).
2 2  
3 3  //Geo. Pol.// Localidad de +-270 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:enciclopedia.Ixhuatlán de Madero]]. 200 metros sobre el nivel del mar.
4 4