Palma Sola (Cuitláhuac)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/23 08:11

(La «palma», en sus muy diversas especies se encuentra presente en casi toda la geografía veracruzana, por eso es frecuente ver su nombre como topónimo simple o compuesto).

Nombres: Palma Sola. Travesía.

Geo. Pol. Localidad afromexicana de +-10 habitantes del municipio Cuitláhuac, 23 km de la cabecera municipal. Altitud: 180 metros sobre el nivel del mar. Cultura: Bendición de semillas. Artesanía: tejidos con estambres y bordado de servilletas. Gastronomía: mole, quesos, dulces artesanales.

Gentilicio: palmasoleño, a.

Nota: Para mayor y más precisa información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).

Homonimia: ver: Estación Petróleos Mexicanos (Ixtaczoquitlán). ver: Macahuite (Playa Vicente). ver: Nueva Villa (Alto Lucero).

Accidentes geográficos homónimos: ver: Palma Sola (río-Alto Lucero). ver: Palma Sola (barra-Alto Lucero).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV