Cambios para el documento Palo Huiloya (Huatusco)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/17 13:01

Desde la versión 6.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/27 18:31
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/17 12:39
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 -(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos y hierbas. Muy usual como topónimo. El nombre "Huiloya" deviene del náhuatl. De //huilo//, paloma + //yan//, en [posposición]: Donde la paloma).
1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol». Muy usual como topónimo. El nombre "Huiloya" deviene del náhuatl. De //huilo//, paloma + //yan//, en [posposición]: "Donde la paloma").
2 2  
3 -**Otros nombres:** Palo Huiloya. Palo Viloya. Rincón de Capulapa (El nombre "Rincón" indica su ubicación en, o en las cercanías de, un «[[rincón>>doc:diccionario.rincón]]" [DEV]).
3 +**Nombres:** Palo Huiloya. Palo Viloya. Rincón de Capulapa (El nombre "Rincón" indica su ubicación en, o en las cercanías de, un «[[rincón>>doc:diccionario.rincón]]" [DEV]).
4 4  
5 5  //Geo. Pol. //Localidad de +-160 habitantes del municipio [[Huatusco>>doc:Huatusco de Chicuellar]], 13 km al sureste de la cabecera municipal. Altitud: 800 metros sobre el nivel del mar.
6 6