Código fuente wiki de Palo Solo (Tempoal)
Versión 16.3 por Roberto Peredo el 2025/05/15 08:21
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos y hierbas. Muy usual como topónimo). | ||
| 2 | |||
| 3 | //Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-80 habitantes del municipio [[Tempoal>>doc:enciclopedia.Tempoal de Sánchez]]. 12 km al este-sureste de la cabecera municipal. Acceso: peatonal. Ahí se localiza el cerro Las Cazuelitas. 120 metros snm. En sus cercanías corre el arroyo [[Loma El Higo>>doc:Loma El Higo (arroyo-Tempoal)]]. | ||
| 4 | Fiesta patronal de San Antonio de Padua, 13 de junio Palo Solo | ||
| 5 | |||
| 6 | |||
| 7 | **Gentilicio**: [[palosoledeño, a>>doc:diccionario.palosoledeño, a]]. | ||
| 8 | |||
| 9 | **Fuentes**: | ||
| 10 | INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// | ||
| 11 | https:catalogo.inpi.gob.mx | ||
| 12 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
| 13 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
| 14 | |||
| 15 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 16 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |