Cambios para el documento Palo Verde (Tantoyuca)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/12 12:25

Desde la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/12 12:25
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 6.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/16 11:19
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,14 +1,10 @@
1 -(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol». Muy usual como topónimo).
1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos y hierbas. Muy usual como topónimo).
2 2  
3 3  //Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-170 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:Tantoyuca]], 10 km de la cabecera municipal. 130 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: [[paloverdiano>>doc:diccionario.paloverdiano]].
6 6  
7 -**Fuentes**:
8 -INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
9 -https:catalogo.inpi.gob.mx
10 -INEGI. //Mapa Digital de México//.
11 -https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
7 +**Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).
12 12  
13 13  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 14  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV