Código fuente wiki de Palo de Rosas (Chontla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/14 07:55

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 12.2 1 (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Es muy usual como topónimo).
2
Roberto Peredo 13.5 3 //Geo. Pol. //Localidad huasteca de +-370 habitantes del municipio [[Chontla>>doc:enciclopedia.Chontla]], 5 km al nor-noroeste de la cabecera municipal. Altitud: 140 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de Santa Rosa de Lima, 30 de agosto. Todos Santos (Día de Muertos), 28 de octubre y 2 de noviembre. Día de las Madres, 10 de mayo. Posadas, 16 al 24 de diciembre. Gastronomía: pasteles y roscas. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería
Roberto Peredo 12.2 4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV