El Palomo (son huasteco)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/11/29 08:17

Debe su nombre "Palomo" al masculino del nombre común de alguna de las aves de la familia Columbidae de gran presencia en Veracruz estado, usualmente llamadas "paloma").

Otros nombres: Jarabe Perro. 

Cul. Son que se toca, entre otras ocasiones, durante las festividades del Día de Muertos en la Huasteca. También se conoce como Jarabe Perro, y es parte introductoria del son de Los Arrieros. 

El Palomo:

«El palomo y la paloma / se fueron a presentar / como eran primos hermanos / no se pudieron casar. / Da la vuelta y vámonos. / El palomo y la paloma / se fueron un día a misa / la paloma reza y reza / y el palomo risa y risa. / Da la vuelta y vámonos. / ¿Palomita qué haces allí / sentadita en la ventana? / Esperando a mi palomo / que vendrá por la mañana. / Da la vuelta y vámonos. / ¿Palomita de ‘onde vienes? / Vengo de San Juan del Río / tápame con tu rebozo / que ya me muero de frío. / Da la vuelta y vámonos. / Si el palomo quisiera / hacer un trato conmigo / que yo fuera su mujer / y el fuera mi marido. / Da la vuelta y vámonos…».

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV