Código fuente wiki de Papaloapan (región hidrológica)

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/03/15 18:05

Mostrar los últimos autores
1 //Geo. Fís//. La región hidrológica Papaloapan cubre el 41.2% de la superficie estatal. Drena las aguas del centro–sur de la entidad hacia el [[Golfo de México>>doc:Golfo de México]]. Está formada por las cuencas: del río [[Papaloapan>>doc:Papaloapan]] (76%), del río [[Jamapa>>doc:Jamapa, Río de]] y de otros (24%). Las subcuencas del [[río Blanco>>doc:Blanco]] (73%), del río Jamapa (24%) y del río Tecolapilla (3%). Sus corrientes de agua perennes son: [[Acula>>doc:Acula (río)]], [[El Alacrán>>doc:El Alacrán (arroyo)]], [[Mano Perdida>>doc:Mano Perdida (río)]], [[Palma Real>>doc:Palma Real (río)]] y [[Paso El Burro>>doc:Paso El Burro]]. Los cuerpos de agua perennes (19%): [[Alvarado>>doc:Alvarado, Laguna de]], [[El Coyol>>doc:El Coyol (laguna)]], [[El Embarcadero>>doc:El Embarcadero (laguna)]], [[El Moral>>doc:El Moral (laguna)]], [[El Pájaro>>doc:El Pájaro (laguna)]], El Papaloapan, [[La Camaronera>>doc:Alvarado (laguna)]], [[Laguna de Tlalixcoyan>>doc:Tlalixcoyan, laguna de]], [[Las Pintas>>doc:Las Pintas (laguna)]], [[Mandinga Grande>>doc:Mandinga Grande]], Mate Grande, [[Pajarillos>>doc:Pajarillos (laguna)]] y Santecomapa. Cuerpo de de agua intermitente (1%): [[El Bayo>>doc:El Bayo (laguna)]].
2
3 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
4 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV